Gyulia. El arte contemporáneo y el extravío de sus límites.
jueves, 7 de febrero de 2008
Men's bodies - El otro masculino - I
Muchos artistas han cuestionado la idea de cuerpo masculino, occidental y blanco, verdadera “imagen modelo” dominante.
Lo hicieron las feministas (Carolee Schneemann, Shigeko Kubota, Martha Rosler, Guerilla Girls); el colectivo Gran Fury, brazo artístico de ACT-UP Nueva York, la principal organización antisida norteamericana, el colectivo gay (Félix González Torres, David Wojnarowicz, Robert Mapplethorpe).
También quienes reivindican a las minorías étnicas y raciales (el colectivo ASCO [1971-1985] que promovía el arte conceptual y la perfomance, implicando a la comunidad con humor y cierta agudeza amarga.
Se desplegaron una gran cantidad de estrategias para desjerarquizar el cuerpo, creando un “cuerpo expandido” para quienes ocuparon un lugar periférico y en la cultura occidental.
Robert Mapplethorpe
Robert Mapplethorpe fue sin dudas un fotógrafo de culto. Con todo, su trabajo causó controversias de las más feroces. Los años después de su muerte temprana - a la edad de 41 años - las exposiciones de sus fotografías eran todavía boicoteados o censuradas.
El filósofo y el crítico Arturo C. Danto del arte celebra a Mapplethorpe - junto con Andy Warhol - como la gran"figura alegórica de su tiempo... uno de los pocos artistas que se extienden más allá de los límites del mundo del arte."
Muchos artistas han cuestionado la idea de cuerpo masculino, occidental y blanco, verdadera “imagen modelo” dominante.
Lo hicieron las feministas (Carolee Schneemann, Shigeko Kubota, Martha Rosler, Guerilla Girls); el colectivo Gran Fury, brazo artístico de ACT-UP Nueva York, la principal organización antisida norteamericana, el colectivo gay (Félix González Torres, David Wojnarowicz, Robert Mapplethorpe).
También quienes reivindican a las minorías étnicas y raciales (el colectivo ASCO [1971-1985] que promovía el arte conceptual y la perfomance, implicando a la comunidad con humor y cierta agudeza amarga.
Se desplegaron una gran cantidad de estrategias para desjerarquizar el cuerpo, creando un “cuerpo expandido” para quienes ocuparon un lugar periférico y en la cultura occidental.
Robert Mapplethorpe
Robert Mapplethorpe fue sin dudas un fotógrafo de culto. Con todo, su trabajo causó controversias de las más feroces. Los años después de su muerte temprana - a la edad de 41 años - las exposiciones de sus fotografías eran todavía boicoteados o censuradas.
El filósofo y el crítico Arturo C. Danto del arte celebra a Mapplethorpe - junto con Andy Warhol - como la gran"figura alegórica de su tiempo... uno de los pocos artistas que se extienden más allá de los límites del mundo del arte."